HORARIO Cuatro (4) módulos en acceso remoto
Martes y jueves
de 6:00 p. m. a 10:00 p. m.
Zona horaria de Colombia
Seis (6) módulos presenciales en Bogotá
Executive Campus del Rosario GSB
Transversal 23 # 93-23, piso 5
Jueves y viernes
7:00 a. m. a 4:00 p. m.
Zona Horaria de Colombia
DURACIÓN 14 semanas LUGAR Plataforma digital.
INTENSIDAD 80 horas Rosario GSB - Bogotá

Sobre el programa

Tener una junta directiva altamente efectiva se ha vuelto esencial en un entorno empresarial tan competitivo como el actual, y su rol es cada vez más importante en la definición estratégica, la gestión de riesgos, la innovación, la sostenibilidad y la continuidad del negocio. Es esencial que sus miembros cuenten con competencias de liderazgo, visión sistémica y capacidad de toma de decisiones en escenarios complejos con dinámicas que demanda esta responsabilidad.

El objetivo del programa es brindar a los participantes de América Latina los conocimientos y herramientas necesarios para aumentar su eficiencia en los directorios. Los participantes podrán mejorar sus habilidades en direccionamiento estratégico, comunicación, innovación, gestión de crisis y gobierno corporativo a través de metodologías y retos reales para aumentar la generación de valor en las organizaciones.

Dirigido a

Miembros activos y potenciales de juntas directivas de Latinoamérica, ejecutivos de alto nivel, consultores y asesores de gobierno corporativo que tienen interés de mejorar las dinámicas de los órganos de gobierno donde participan.

Beneficios

Experiencia metamórfica: vivirás una experiencia que genera un impacto transformador y experimentarás un cambio significativo en tu forma de pensar, actuar y liderar.

Modelo pedagógico innovador: Aprendizaje Basado en Retos, creado por Apple. Te permite tener un aprendizaje vivencial 70% práctico + 30% teórico.

Certificación digital: otorgada por la Universidad del Rosario, una de las mejores universidades de Colombia y el mundo.

Homologación: podrás homologar dos (2) créditos de una asignatura electiva en la maestría de tu elección en el portafolio del Rosario GSB. Para acceder a este beneficio debes estar matriculado/a en un programa del Rosario GSB.

*Sujeto a las condiciones del reglamento académico de posgrados de la Universidad del Rosario

Contenido temático

El programa está organizado en 10 módulos que liderarán expertos reconocidos e invitados destacados en Colombia. Cada módulo te proporcionará los últimos conocimientos y perspectivas sobre juntas directivas y gobierno corporativo.

8 horas
Presencial

Temas:

  • Estrategias de engagement con diferentes grupos de interés.
  • Comunicación de resultados y expectativas a inversionistas.
  • Gestión de crisis y comunicación en situaciones adversas.

8 horas
Presencial

Temas:

  • Marco legal y regulatorio para juntas directivas.
  • Desarrollo de programas de ética y cumplimiento.
  • Gestión de conflictos de interés y toma de decisiones éticas.
  • Políticas de dividendos y gobierno corporativo.

8 horas
Acceso remoto

Temas:

  • Roles y responsabilidades del liderazgo en juntas directivas. Chairman y Secretaría.
  • El papel de la junta en la promoción de la innovación y transformación digital.
  • Gestión del cambio y del talento.

8 horas
Acceso remoto

Temas:

  • Integración de criterios ESG en la estrategia empresarial.
  • Medición y reporte de impacto sostenible.
  • Alineación de intereses entre stakeholders.

8 horas
Acceso remoto

Temas:

  • Pensamiento estratégico para miembros de junta.
  • Planeación, seguimiento y control de la estrategia.
  • Gestión de riesgos estratégicos.

8 horas
Presencial

Temas:

  • Técnicas de comunicación asertiva y persuasiva
  • Metodologías para reuniones eficaces de junta
  • Planificación y conducción de sesiones productivas 
  • Presentación efectiva de informes y propuestas
  • Gestión de dinámicas de grupo y resolución de conflictos
  • Documentación y seguimiento de decisiones

15/08/2025
8 horas
Presencial

Temas:

  • Las cinco dimensiones de los objetivos de desarrollo interior: Ser. Relación con el Yo; Relacionarse. Cuidar de los demás y del mundo; Colaborar. Habilidades Sociales; Pensar. Habilidades Cognitivas; Actuar. Impulsar el cambio

8 horas
Presencial

Temas:

  • Tendencias globales en gobierno corporativo.
  • Diseño e implementación de estructuras de gobierno efectivas.
  • Evaluación y mejora continua del desempeño de la junta.

8 horas
Presencial

Temas:

  • Construcción y mantenimiento de redes profesionales.
  • Identificación y evaluación de oportunidades de alianzas.
  • Negociación y estructuración de acuerdos colaborativos.

8 horas
Acceso remoto

Temas:

  • Desafíos específicos del gobierno en empresas familiares.
  • Conversatorios con miembros de Junta Directiva.
  • Análisis de planes de mejora en casos de los participantes.

Faculty

José Betancourt
José Betancourt.
Managing Partner de BMore.

Experto en empresa familiar, gobierno corporativo y estrategia con más de 15 años de experiencia en Latinoamérica en Juntas Directivas, Consultoría, Docencia e Investigación. Actualmente es Managing partner de BMore SAS BIC. Es autor de libros e investigaciones sobre su expertise. Ha pertenecido a las redes especializadas ICOEF, IFERA y FERC.

Andrés Gómez
Andrés Gómez Villamizar.
Gerente de Laberinto

Miembro de juntas directivas y consejos asesores. Consultor y asesor de negocios. Experiencia de más de dos décadas en el sector privado, público y social. Experto en manejo de situaciones de crisis, opinión pública y asuntos corporativos. En los últimos años se ha desempeñado tanto como socio fundador de su propia firma de consultoría, como cabeza en Colombia de una de las principales compañías multinacionales de consultoría.

Edgar Suárez
Edgar Suárez.
Socio fundador de Suárez Consultoría

Socio Director y Fundador de Suárez consultoría. También es cofundador y presidente del Instituto Colombiano de Empresa Familiar – ICOEF. Abogado y Economista de la Pontificia Universidad Javeriana, con Especialización en Ciencias Socioeconómicas.

Edilberto Lara
Edilberto Lara.
Consultor Independiente.

Especialista en Organizaciones, Responsabilidad Social y Desarrollo de la Universidad de Los Andes, Administrador de Instituciones de Servicio de la Universidad de La Sabana, con formación complementaria en gerencia de proyectos y formulación de proyectos sociales.

Nazly Luque
Andrés Segura.
Alcaldía de Mayor de Bogotá

Gerente para Asuntos Migratorios de la Alcaldía de Mayor de Bogotá. Ha sido consultor en asuntos públicos y migración, con experiencia en relacionamiento estratégico, comunicación estratégica, manejo de crisis e investigación en opinión pública.  Ha trabajado con el Gobierno Colombiano en Presidencia de la República y en el Departamento Administrativo de la Función Pública.

Catalina Gaviria
Catalina Gaviria.

Socia de Virtus Partners con más de 18 años de experiencia profesional en consultoría en estrategia, sostenibilidad de Sistemas Empresariales Familiares, organización, gestión de desempeño y productividad comercial, en sectores como consumo masivo, industrial, servicios financieros, medios y servicios en varios países de la Latinoamérica.

José Hurtado
Diego Tovar.
FlipIt Network

Líder, emprendedor y estratega digital, con más de 35 años de experiencia en consultoría estratégica de negocios, servicios profesionales de tecnología, servicios financieros y telecomunicaciones, sirviendo en posiciones de liderazgo en empresas globales relevantes.

Katherine Rueda
Mónica Restrepo Campillo.
Abogada de Suárez Consultoría.

Abogada de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia, Sede Medellín. Consultora de Empresas Familiares Certificada® CEFC® del Instituto Argentino de la Empresa Familiar–IADEF–. Consultora e Investigadora Académica en temas de Gobierno Corporativo y Empresas Familiares. Miembro del Instituto Colombiano de la Empresa Familiar - ICOEF.

Jaime González
Carlos Andrade.
Director de Compliance en Valor estratégico consultores.

Ha desempeñado cargos en el área de compliance, auditoría y aseguramiento en empresas como Colcan, Kroll, Microactivos, Centro de servicios crediticios, BDO Audit. Es contador público de la Universidad Minuto, Especialista en aseguramiento y control interno de la Pontifica Universidad Javeriana.

Rafael Osorio
Rafael Osorio.
Abogado en Nieto Osorio & Asociados.

Abogado de la Universidad Externado de Colombia (1999), con especializaciones en Derecho de los Negocios (Universidad de Londres, 2001), Derecho Comercial (2002), MBA del Inalde (2013) y LL.M. en Londres (2016). Cuenta con amplia experiencia en derecho privado y público, asesorando a empresas nacionales e internacionales en derecho corporativo, contratación estatal, estructuración de negocios, protocolos de familia, gobierno corporativo y propiedad industrial.

NUESTRO EQUIPO ESTÁ CONTIGO

EN CADA PASO DEL CAMINO

Si deseas obtener más información sobre nuestros programas, agenda una reunión con nuestra ejecutiva comercial.

Ejecutivos learning hub