HORARIO Horario ejecutivo 8 módulos en acceso remoto
Martes y jueves de 5:00 p. m. a 9:00 p. m.
DURACIÓN 4 semanas LUGAR Bogotá
INTENSIDAD 32 horas Rosario GSB

Sobre el programa

La Inteligencia Artificial (IA) no es algo nuevo; por el contrario, la idea de inteligencias no biológicas está presentes desde hace más de 70 años y está atada al origen mismo de los computadores. Lo que sí es nuevo es el auge y el interés masivo del público por estas tecnologías. Específicamente, la IA Generativa y las capacidades demostradas por la versión 3.0 de ChatGPT, comenzaron una acelerada transformación de nuestra realidad de formas que antes solo podíamos imaginar. Desde las soluciones basadas en IA generativa (como Gemini, Perplexity, Midjourney y una gran lista de etcéteras), hasta sistemas más avanzados que impactan la salud, la educación y la industria en general, hoy las organizaciones se enfrentan al desafío de entender y aprovechar esta tecnología para mantenerse competitivas.

Como suele ocurrir con las tecnologías nuevas y con demasiada frecuencia, las empresas abordan la adopción de IA desde un punto de vista táctico o parcialmente digital, sin reconocer todo el potencial que ofrece para acelerar la generación de valor, modernizar procesos y potenciar la innovación.

Dirigido a

Ejecutivos, líderes y empresarios que desean integrar la Inteligencia Artificial de forma rápida y efectiva en sus organizaciones. El programa elimina la necesidad de conocimientos técnicos, y busca capacitar a quienes necesiten tomar decisiones estratégicas, modernizar procesos e impulsar la competitividad en un entorno cada vez más digital y desafiante.

Beneficios

Experiencia metamórfica: vivirás una experiencia que genera un impacto transformador y experimentarás un cambio significativo en tu forma de pensar, actuar y liderar.

Networking y comunidad: crearás una red de contactos esencial para fortalecer el proceso de aprendizaje y adquirir un sentido de comunidad y apoyo.

Modelo pedagógico innovador: Aprendizaje Basado en Retos, creado por Apple. Te permite tener un aprendizaje vivencial 70% práctico + 30% teórico.

Certificación digital: otorgada por la Universidad del Rosario, una de las mejores universidades de Colombia y el mundo.

Expertos en empresa familiar: networking con otras familias empresarias del sector automotor y acceso a recursos exclusivos.

Preguntas Frecuentes

1. ¿Es necesario tener conocimientos previos en inteligencia artificial para ingresar al curso?:

No. El curso parte desde el nivel más elemental y llevará a los asistentes hasta una nivel intermedio - avanzado de uso de herramientas de IA Generativa aplicadas específicamente para líderes.

2. ¿Existen requisitos previos para la inscripción?:

A nivel de conocimientos previos, no se necesita ninguno. A nivel de requerimientos técnicos, se requiere una conexión buena a internet; idealmente se prefiere que los asistentes tomen el curso desde un computador de escritorio, laptop o tablet antes que un celular, pues haremos muchos talleres prácticos. También se pide acceso a ChatGPT, Gemini y NotebookLM; si se cuenta con alguna versión paga de estas herramientas, mucho mejor, pero no es un requisito indispensable.

3. ¿Podría brindarnos una breve contextualización del curso y cuáles son sus factores diferenciales?:

Nuestro curso está enfocado de manera específica para líderes empresariales. Usualmente las necesidades de un líder son diferentes a las necesidades de perfiles más operativos: necesitan apoyo en la estrategia, investigar mejores opciones a o largo de su cadena de valor, poder tomar mejores decisiones basados en datos y, en últimas, poder llevar de mejor manera su empresa o unidad de negocio. Aplicada correctamente, la IA puede ser una gran herramienta para apoyar estas actividades. En este curso iremos de 0 a 100 en solo cuatro semanas, y facilitaremos las rutas de crecimiento y aprendizaje posteriores para que los asistentes puedan seguir creciendo en su desarrollo de habilidades de Inteligencia Artificial.

4. Finalmente, ¿por qué elegir este curso?

Una breve explicación que nos permita destacar su valor frente a otras opciones. Este curso no solo cubre destrezas básicas con IA (prompting básico y avanzado, automatización con GPTs y GEMs, o creación de proyectos), sino que se enfoca de manera específica en generar un gran valor para los líderes empresariales. La gran promesa de este curso es que los asistentes podrán entender mejor el impacto de la IA en su trabajo, aplicarlo en su día a día para ser líderes aumentados por Inteligencia Artificial, y liderar la transformación de la IA para sus empresas.

Contenido temático

El programa está organizado en 8 módulos que liderarán expertos reconocidos e invitados destacados en Colombia.

Acceso remoto
4 Horas

Temas:

  • Visión general del programa y reglas de juego.
  • Evolución de la IA: de la teoría a la práctica (IA simbólica, aprendizaje de máquina, redes neuronales, Machine Learning).
  • Procesamiento del lenguaje natural y generación de contenidos (ChatGPT, Midjourney, DALL·E, etc.).
  • Alfabetización de IA para líderes no técnicos (decisiones informadas sin ser experto técnico).

Acceso remoto
4 Horas

Temas:

  • Transformación del liderazgo en un mundo guiado por IA.
  • Retos y oportunidades de la IA para la alta dirección (visión estratégica, planificación).
  • Cambio de mentalidad: cómo los líderes pueden facilitar la aceptación de la IA.
  • Estrategias para alinear la adopción de la IA con los objetivos de la organización.

Acceso remoto
4 Horas

Temas:

  • Estructuración de Prompting en detalle (prompts efectivos, casos de uso, experimentación).
  • Gobernanza de datos y calidad de la información.
  • Roles de la IA para el líder: asistente, estratega y creador.
  • Ética y gestión de la IA: mitigación de sesgos, transparencia y riesgos legales.

Acceso remoto
4 Horas

Temas:

  • Diseño y gestión de proyectos con IA (ciclo de vida, stakeholders, ROI).
  • Automatización inteligente: GPTs, RPAs y agentes conversacionales.
  • Creación y revisión de agentes de toma de decisiones.
  • Design Thinking aplicado a productos y servicios potenciados con IA.
  • Casos de estudio: adopción en empresas latinoamericanas.

Acceso remoto
4 Horas

Temas:

  • Identificación de oportunidades y ventajas competitivas en distintos sectores.
  • Transformación de la experiencia del cliente con IA (segmentación y personalización).
  • Estrategias avanzadas de monetización y ROI de proyectos de IA.
  • Migración de procesos tradicionales a modelos digitalizados orientados al crecimiento.

Acceso remoto
4 Horas

Temas:

  • Resiliencia organizacional frente al cambio tecnológico: preparación integral de equipos.
  • Abordando los miedos y resistencias al reemplazo por IA.
  • Habilidades blandas del líder en la era de la IA: empatía, comunicación, pensamiento crítico.
  • Frameworks empresariales para la adopción de la IA (gobierno de IA, métricas de éxito).

Acceso remoto
4 Horas

Temas:

  • Tendencias emergentes: Generative AI, IA explicable, IA responsable.
  • Futuro del trabajo y competencias clave: upskilling y reskilling.
  • IA y sostenibilidad, objetivos de desarrollo sostenible (ODS).
  • Impacto geopolítico y económico de la IA en Latinoamérica y el mundo.

Acceso remoto
4 Horas

Temas:

  • Presentación y discusión de los proyectos o planes de adopción de IA en las empresas de los participantes.
  • Sesión de retroalimentación colaborativa (evaluación de proyectos).
  • Conclusiones y aprendizajes clave del programa.
  • Plan de acción personal y seguimiento poscurso.

Faculty

César Trujillo
César Trujillo.
Head of Artificial Intelligence / Country Manager & Socio Fundador, Soho Colombia.

Con 30 años de carrera, César ha recorrido múltiples roles en la intersección de Tecnología, Humanidades y Negocios, destacándose en Norte y Latinoamérica. Su trayectoria abarca desde posiciones creativas y de dirección de cuentas, hasta la gerencia de proyectos y el liderazgo de negocios a nivel internacional.

César es Maestro en Artes Plásticas de la Universidad de Los Andes, Especialista en Gerencia de Diseño de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, y Máster en Innovación y Emprendimiento de la Universidad de Barcelona y OBS Business School. Cuenta también con un curso reciente en Diseño y Desarrollo de Productos y Servicios con IA del MIT, reforzando su pasión y experiencia en tecnologías emergentes. Actualmente César se encuentra cursando un Doctorado en Administración de Negocios en Machine Learning e Inteligencia Artificial, con Walsh College.

A lo largo de su carrera, ha liderado proyectos para empresas como The Coca-Cola Company, Mattel, JP Morgan, Colgate-Palmolive, Banco Azteca, Ford y muchas otras, generando resultados sobresalientes en banca, seguros, telecomunicaciones, retail y consumo masivo. Paralelamente, durante más de 25 años, se ha desempeñado como docente de cátedra en prestigiosas universidades de Colombia y Latinoamérica, compartiendo su visión sobre innovación, tecnología y negocios. Además, participa en juntas directivas y es conferencista habitual en foros de tecnología y negocios, tanto en Estados Unidos como en la región.

NUESTRO EQUIPO ESTÁ CONTIGO

EN CADA PASO DEL CAMINO

Si deseas obtener más información sobre nuestros programas, agenda una reunión con nuestra ejecutiva comercial.

Ejecutivos learning hub