HORARIO |
Horario ejecutivo 3 módulos en acceso remoto
Martes y miércoles de 6:00 p. m. a 9:00 p. m. Último módulo presencial en Bogotá Executive Campus del Rosario GSB |
||
DURACIÓN | 9 semanas | LUGAR | Bogotá |
INTENSIDAD | 81 horas | Rosario GSB |
Sobre el programa
El programa avanzado en Alta Dirección en Negocios Internacionales te prepara para enfrentar los desafíos del comercio global con un enfoque estratégico, digital e innovador.
Aprende a optimizar cadenas de suministro, aplicar modelos financieros internacionales y tomar decisiones respaldadas por Inteligencia Artificial. Domina el comercio electrónico, los pagos globales y las estrategias clave para operar con eficiencia y rentabilidad.
Fortalece tus habilidades en negociación, persuasión y etiqueta internacional para liderar con éxito en entornos multiculturales y altamente competitivos.
Impulsa tu carrera y transforma tu liderazgo a nivel internacional.
Dirigido a
Ejecutivos de organizaciones de impacto global y de alcance nacional. Líderes de gerencias internacionales, aduanas, compras, logística y supply chain. Alta gerencia internacional.
Beneficios
Experiencia metamórfica: vivirás una experiencia que genera un impacto transformador y experimentarás un cambio significativo en tu forma de pensar, actuar y liderar.
Networking y comunidad: crearás una red de contactos esencial para fortalecer el proceso de aprendizaje y adquirir un sentido de comunidad y apoyo.
Modelo pedagógico innovador: Aprendizaje Basado en Retos, creado por Apple. Te permite tener un aprendizaje vivencial 70% práctico + 30% teórico.
Certificación digital: otorgada por la Universidad del Rosario, una de las mejores universidades de Colombia y el mundo.
Contenido temático
Acceso remoto
21 Horas
Distribución Internacional.
- Distribución y representación, mandato, agencia
- Escalamiento de Costos
- Venta por ingresos marginales
- Contratos internacionales de distribución, patologías de la distribución
Triangulación Internacional
- Estrategias genéricas de pricing internacional
- Triangulación de contratos internacionales
- Aspectos Legales de los contratos internacionales tercerizados (arquitectura)
- Offshoring como modelo de tributación
- Sistemas de pagos y gestión tributaria
- Distribución exclusiva, selectiva, abierta
Métodos de pago y cambios internacionales
- Agregación de Valor e impuestos locales
- Régimen de Cambios Colombiano
- Importaciones y Exportaciones de bienes
- Importaciones y Exportaciones de Seguros
- Pasarelas de pagos internacionales
- Inversión extranjera
- Cuentas de compensación
- Transferencia de precios
- Cambios internacionales
Acceso remoto
21 Horas
Sistemas de información gerencial
- Ofimatica para gerencia
- Modelos de automatización de información en grandes equipos.
- Automatización de indicadores y ratios.
Documentación Internacional
- Documentos de transporte
- Drafting contracts y diseño de documentación internacional
- Transporte, logística, compras, NDA, entendimiento, compliance
Aduanas Globales y Tributación Internacional
- HS code, sistemas globales aduaneros
- Acuerdos de doble tributación
- Precios de transferencia
AI para la alta gerencia
- Automatización de planeación de demanda
- Automatización en Supply Chain
- Desde la incursión en chatgpt
- Promting y modelaciónn
Faculty

Juan Diego Alzate, Phd.
Director General Maximum Consulting Constellation Supply Chain
Experto en Dirección Estratégica y desarrollo de Negocios Internacionales. Supply Chain Management, (Supply Chain Council Academic Member, SCM©
ISCEA), Logística Global, Mercadeo Internacional y Planeación Estratégica.
Catedrático de posgrados en Estados Unidos (Temple Fox School of Business), EGADE.-TEC de Monterrey en México, Colombia, Ecuador Bolivia y Perú.
Actualmente, es miembro de varias juntas directivas. Es reconocido como potenciador y armador de equipos de alta gerencia en varias empresas y reconocido uno de los mejores mentores voluntarios de la Cámara de Comercio de Bogotá.

Jaime Alberto Zuñiga
Economista, Especialista en Negocios Internacionales, Master en Dirección del Comercio Internacional y Magister en Mercadeo global, Bilingüe inglés- español, con sólidos conocimientos en estrategias para los negocios nacionales e internacionales, gerencia de operación nacional e internacional, con énfasis en operaciones de comercio abierto, planes de exportación, planes de mercadeo nacional e internacional, competitividad, consultoría y normatividad para el comercio exterior.

Wilman Roberto Rosales Bonilla
Director de CBS Network Ecuador
especialistas en cadena de abastecimiento, logística y comercio exterior, consultoría y capacitación empresarial desde hace 15 años. Docente de posgrado en Universidades de Ecuador, Colombia y Bolivia. Experiencia profesional de más de 25 años en logística internacional y comercio exterior.
- Máster en Supply Chain Management (c) Instituto Europeo de Posgrados
- Máster en Logística Integral y Comercio Internacional (José Camilo Cela).
- Postgrado en Docencia Superior Universitaria (PUCE).
- Graduado en Comercio Exterior e Integración (UTE).
- Certificado en Supply Chain Management, aval ITC.
- Coordinador Académico de la Certificación Internacional en SUPPLY CHAIN MANAGEMENT, aval ITC.
- Especializado en Incoterms 2020 certificados oficiales, aval de ICC, emitidos en: Colombia, Irlanda, Ecuador y México.
- Miembro del Directorio de la Asociación de Logística del Ecuador – ASOLOG (2019 a 2022 y 2022 a 2024)
- Vicepresidente de la Comisión de Aduanas y Facilitación de Comercio del Comité Nacional de la Cámara de Comercio Internacional – ICC (2021 a la fecha)
- Miembro del Grupo Iberoamericano de Expertos en Incoterms (2021 a la fecha).

Ricardo Alfonso Moreno Riascos
- Magister en Dirección Logística – Universidad Internacional de La Rioja
- Magíster en Comercio Internacional – ISEAD / Universidad Complutense de Madrid
- Especialista en Negocios Internacionales – Universidad Pontificia Bolivariana
- Especialista en Educación Superior – Universidad de Pinar del Rio / Cuba
- Administrador de Empresas – CEIPA Business School
- Registered Trainer on Incoterms 2020 by International Chamber of Commerce / Colombia
- International Certificate in Supply Chain Management – TRAINER otorgado por ITC- OMC/ONU
- Internal Auditor ISO 9001 by SGS
- CEO de la empresa Compras Inteligentes S.A.S.
- Estructurador de congresos internacionales de alto nivel para ANALDEX y SOLISTICA
- Socio Fundador - Consultor de la empresa AXON Logística Consultores.
- Creador de la empresa ODESA (Operadores de Educación Superior Avanzada).
- Gerente de Abastecimiento para Avery Dennison SSSA (Una empresa Fortune 500).
- Comprador senior y negociador internacional para Metro de Medellín Ltda.
- Consultor asociado en Supply Chain Management para la empresa consultora CBS Ecuador.
- Creador y editor digital del canal especializado Logispedia Channel en Youtube e Instagram
- Conferencista a nivel nacional e internacional, en países como: Ecuador, Guatemala, Chile, Panamá y Argentina.
- Docente en especializaciones y maestrías más de 15 universidades desde el año2004.
- Coordinador Maestría en Negocios Internacionales de la Institución Universitaria Esumer
- secretario general de REDNICOL (Red de programas en Negocios Internacionales y afines de Colombia) entre los años 2013 y 2014
- Coordinador de los programas de Pregrado y Maestría en Negocios Internacionales de la Institución Universitaria Salazar y Herrera (IUSH)
- Se ha desempeñado en cargos relacionados con la Gerencia Logística y Comercio Internacional en empresas multinacionales de consumo masivo y en el sector público por más de 10 años.

Carlos Cifuentes.
Es científico de datos con experiencia en el análisis, modelado y visualización de datos aplicados a la solución de problemas reales en diferentes sectores. A lo largo de su carrera, ha utilizado herramientas como Excel avanzado, Power Query y Power BI para desarrollar modelos analíticos que ayudan a tomar decisiones basadas en evidencia. Su enfoque combina la técnica con la práctica, permitiendo que los datos sean interpretables y accionables. Le interesa compartir este conocimiento de forma clara y estructurada, especialmente con personas que quieren fortalecer su perfil en análisis de datos.
Excel sigue siendo una herramienta esencial en el entorno empresarial. En su trabajo la ha llevado a su máximo potencial, utilizando fórmulas complejas, macros, funciones matriciales y estructuras de datos robustas para analizar grandes volúmenes de información. Con Power Query, ha automatizado procesos de limpieza y transformación de datos desde diversas fuentes, mejorando la eficiencia y la calidad de los resultados. Esto le ha permitido diseñar flujos de trabajo más dinámicos y sostenibles.

Santiago Baquero Echeverri
Ejecutivo y gerente con más de 18 años de experiencia liderando con éxito equipos comerciales y de operaciones en América Latina y España, obteniendo resultados tangibles y superando objetivos ambiciosos en ventas y eficiencia operacional. Mi trayectoria incluye una sólida experiencia en la industria de telecomunicaciones, bancaria, y multiindustria donde he desarrollado e implementado estrategias clave que han impulsado el crecimiento sostenible y la transformación digital de las organizaciones en ecosistemas como Salesforce, SAP, Microsoft entre otros.
Su habilidad para identificar nuevas oportunidades de negocio, junto con su experiencia en estrategias digitales y un conocimiento profundo de los mercados y la industria, le ha permitido liderar proyectos innovadores que optimizan procesos y maximizan los recursos.
Su enfoque en la transformación digital y la automatización ha sido crucial para aumentar la eficiencia y reducir costos operativos en proyectos reales de la industria.
NUESTRO EQUIPO ESTÁ CONTIGO
EN CADA PASO DEL CAMINO
Si deseas obtener más información sobre nuestros programas, agenda una reunión con nuestra ejecutiva comercial.
